domingo, 5 de junio de 2016

Cuestionario de reflexión y retroalimentación

Estimados participantes,

Aqui encontrarán el vínculo a un cuestionario de reflexión y retroalimentación del curso.

Cuestionario

Les suplico que lo respondan y tomen unos minutos para reflexionar y compartir sus respuestas que indudablemente me serán de muchisima ayuda como referente para reflexionar sobre la propuesta del curso  y mejorarla  y enriquecerla en posteriores ediciones.

Les agradezco de antemano su amable y sincera  colaboración.

Su asesor.


sábado, 4 de junio de 2016

Notas en Mediateca

Estimados participantes,

Para aquellos que no pudieron presentarse este jueves, les informo que ya he pasado sus notas a la coordinadora de la Mediateca, quien a su vez enviará la relación de aquellos que hayan acreditado el curso a Servicios escolares, dónde podrán realizar el trámite para la generación  de sus constancias.

Pediré a la coordinadora que coloque esta relación en la Mediateca donde ustedes podrán revisarla.

De cualquier forma si les es posible pasar el jueves, yo puedo dárselas personalmente y les podré mostrar su examen para que puedan revisarlo.

Les reitero la importancia de que me hagan llegar digitalizados los documentos que les solicité para poder conservarlos como evidencia de su trabajo en autonomía.

De la misma forma les pido que contesten  un pequeño cuestionario de retroalimentación para que yo pueda considerar sus opiniones y reorientar, mejorar y enriquecer el curso en ediciones posteriores.

Agradezco de antemano su comprensión y ayuda con estas solicitudes para poder concluir este proceso final del curso que juntos construimos.

Saludos.

Su asesor.

miércoles, 1 de junio de 2016

Notas del curso

Eastimados participantes:

Mucho agradezco su paciencia para tener noticias de sus notas.

El día de mañana estaré a partir de las 15:30 para dárselas personalmente en la mediateca. Esta será una buena ocasión para revisar el examen y saber el componente de la nota final.

Mucho agradeceré si pueden llevar su portafolio. Sobre todo aquellos a los que no se los revisé personalmente. Me gustaría tener a oportunidad de ver como lo construyeron.

No olviden tampoco enviar sus evidencias de los textos que eligieron y su trabajo con ellos. El procedimiento está señalado en la entrada anterior.

Espero verlos mañana.


Saludos cordiales.

Su asesor.

domingo, 29 de mayo de 2016

Lecturas efectuadas

Estimados participantes:

Les comunico que continuo revisando sus exámenes y que pronto tendrán noticias de sus evaluaciones.

Sus compañeros Suleima y David y un servidor revisamos sus carpetas, sin embargo hay elementos de su trabajo en autonomía que me interesa conservar como evidencias, particularmente los siguientes trabajos:

1. Esquema efectuado de los contenidos del texto  "Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura"

2. Texto sobre el color y sus actividades de comprensión y glosarios.

3. Textos elegidos en su búsqueda personal y sus respectivas actividades de comprensión (resúmenes,esquemas, cuadros, etc.)  y glosarios.

Les pido que digitalicen estos documentos (puede ser con la cámara de sus teléfonos) y que los pongan en una carpeta. Así mismo que en un documento de texto (que incluirán en la misma carpeta)  enumeren los textos elegidos señalando el nombre de los mismos y sus fuentes, en caso de ser documentos de Internet, las direcciones URL donde se encuentran alojados.

Pongan a la carpeta su nombre completo empezando por el apellido paterno y comprimanla con un programa compresor como Winrar o 7-zip.

Den click en el enlace aquí abajo que los counducirá a una página donde podrán enviar su archivo comprimido "Enviar archivos a Rhala". Bastará con arrastrar su archivo comprimido a la zona azul del cuadro  o elegirlo de su localización en su computadora con el boton del cuadro "elegir archivos" y aceptar el envío.

https://dbinbox.com/dropbox.com

Espero que puedan efectuar este envío esta semana. Se los agradeceré  mucho.

Que tengan buena semana.

Su asesor.


domingo, 8 de mayo de 2016

Los textos de esta semana

Estimados participantes:

El curso está llegando a su parte final.

Esta semana es la penúltima y estaremos revisando los ejercicios de comprensión de lectura de los textos faltantes así como los siguientes:

Les gratte-ciels
Ejercicio de comprensión Les gratte-ciels

Film: The Young Victoria

Ô voleur

No olviden que el examen final se aplicará el jueves 19 de mayo y tienen hasta entonces para efectuar la revisión de sus protafolios completos con sus compañeros Suleima y David.

Les reitero que es muy importante que respondan a los ejercicios pues eso nos permitirá atender las dudas específicas generadas y hacer el trabajo más ágil en la sesión presencial.

Les recuerdo también que una actividad para esta semana y la próxima son la selección de un texto en francés (como para las semanas anteriores desde la octava ) así como las actividades de comprensión para hacer el registro de las ideas principales, una breve descripción del contenido y un glosario de términos.

Que tengan una buena semana.

Su asesor.

miércoles, 27 de abril de 2016

No hay material adicional para la sesión

Estimados participantes:

Para la sesión de mañana no hay material adicional, sólo el de las actividades en trabajo autónomo señaladas en la entrada anterior. Llévenlo resuelto para poder revisarlo.

Saludos.

domingo, 24 de abril de 2016

Décima sesión

Estimados alumnos:

En esta sesión abordamos dos documentos.

El primero fue el de la historia de la casa de Père Simon dónde identificamos algunos pronombres y se determinó su referente haciendo preguntas específicas para cada pronombre.

El segundo documento fue un texto de una pequeña historia de dos niños buscando a un cachorro. Aquí se identificaron algunos elementos anafóricos y pronombres. El objetivo de la actividad consistía en determinar el referente de esos elementos.

Trataremos de centrar más el trabajo a partir de ahora y en las escasas sesiones que nos restan. Por ello es importante que destinen el tiempo comprometido para esta semana  a efectuar las actividades solicitadas más abajo. (algunas ya habían sido solicitadas anteriormente, así es que si no las han hecho aprovechen el tiempo de esta semana para hacerlo y si ya las hicieron, revísenlas para determinar si tuvieron dudas)  Intentaremos efectuar una breve retroalimentación de las mismas en la sesión presencial:

Primera actividad: Nos falto revisar un segundo documento de anáforas. Efectúenlo, es sencillo.

Segunda actividad. Hacer la búsqueda de las palabras sombreadas en el documento "Strategies de lecture" así como su lectura  y la respuesta a las preguntas del cuestionario que la acompaña.

Tercera actividad. Selección y lectura de un texto de interés personal en francés. Hagan un breve resumen de su contenido y de las ideas esenciales abordadas. (Algunos de ustedes presentarán esta información)

Cuarta actividad. Lectura y respuesta a los ejercicios del texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" . No olviden que hay una parte faltante del ejercicio de comprensión que encontrarán con el título de "Hoja faltante" en la entrada "Novena sesión"

Quinta actividad: Efectuar la lectura "Réussir sa vie"  en este enlace  y responder a las cuatro preguntas del ejercicio 1. Identificar también el referente de los pronombres encerrados en un cuadro. Recuerden que tienen que formularse preguntas para poder determinarlo. 

Como pueden observar, esta semana nos enfocaremos en la lectura y en los ejercicios de comprensión de los textos propuestos. Algunos son más sencillos que otros por lo cual les pido que los revisen y determinen el tiempo necesario para abordarlos o que necesitarán destinarles. 

Les pido que se concentren en estas actividades y las efectúen  y les reitero que en la próxima sesión las revisaremos por lo que será un momento para exponer las dudas y preguntas que les haya generado su realización.

Les deseo una buena semana. 

Su asesor.




miércoles, 20 de abril de 2016

Material décima sesión

Aquí el material para mañana.

Réussir sa vie
Pas si fous
Ejercicio pronombres

No olviden que revisaremos el texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" 

También revisaremos los ejercicios de la anafora y el cuestionario del texto  "Stratégies de Lecture"

Saludos. 



domingo, 17 de abril de 2016

Novena sesión

Estimados participantes:

En la novena sesión abordamos dos textos.

En el primero comprendimos dos notas de periódico que nos sirvieron para identificar diferentes denominaciones del personaje principal, que es el referente de las mismas.

Esta actividad sirve de encuadre para justamente buscar las formas de retomar un elemento mencionado en un texto: los pronombres y la anáfora. La primera actividad par esta semana consiste en hacer una búsqueda de:

1. Los pronombres personales COD y COI (concentrándose sobre todo en las terceras personas)
2. Los pronombres personales tónicos
3. El pronombre "y"  como complemento de lugar introducido por una preposición  y como complemento de objeto indirecto de un verbo introducido por la preposición "à"
4. El pronombre "en" como complemento de lugar introducido por la preposición "de", como complemento de un sustantivo asociado a la expresión de la cantidad y como complemento de objeto indirecto de un verbo introducido por la preposición "de"
5. Los pronombres demostrativos.
8. El pronombre relativo dont.
7. La anafora.

Lo importante de esta actividad es reconocer que estos recursos son empleados para retomar un elemento mencionado con anterioridad en el texto; es decir que tienen un referente.

Como segunda actividad, para entrenarse un poco en el reconocimiento de la anáfora, realicen los ejercicios de los documentos siguientes:

Document 1
Document 2

Como tercer actividad, lean el siguiente el texto en el enlace siguiente. Stratégies de Lecture. Antes de iniciar la lectura detallada es necesario que hagan la búsqueda en un diccionario de las palabras sombreadas; el color que tienen corresponde a su categoría gramatical:

Verde: conectores lógicos
Rojo: negación
Azul: adverbios
Gris: expresión impersonal
Amarillo: marcadores temporales
Morado: Pronombres

La anticipación de estos elementos les brindarán elementos para hacer la lectura y comprensión del documento más fluida. Considérenlo un glosario.

Contesten todo el cuestionario en español en la última hoja. Es muy probable que lo revisemos en la próxima sesión.



Como una cuarta actividad, no olviden buscar un texto que sea de su interés y que elaboren actividades de comprensión. Si desean pueden buscar un texto en este sitio, imagino que los contenidos serán de su interés:

le corrier de l'architecte

No olviden que revisaremos en la décima sesión el ejercicio de comprensión del texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" Es necesario que consideren una hoja faltante al ejercicio dónde hay más preguntas sobre el texto que les pongo en el siguiente enlace.

Hoja faltante

Por último y como quinta actividad  no olviden completar el ejercicio del segundo documento que abordamos en la sesión:  el  foro "Souhaits et suggestions pour l'avenir" donde para cada participación tiene que completar la ficha que aparece en la parte inferior izquierda.

Dada la extensión de las actividades, les propongo realizar las lecturas de los documentos faltantes publicadas en en material de la octava y la novena sesión para la próxima semana.

Que tengan una buena semana.

Sus asesor.






miércoles, 13 de abril de 2016

domingo, 10 de abril de 2016

Octava sesión



Estimados participantes:

Esta semana abordamos dos textos: el de un diario intimo y el de un articulo de una revista de celebridades. En ambos textos se pudo apreciar el empleo del pasado compuesto para referir actividades y eventos pasados.

Las actividades para esta semana son:

1. Completar el poema Déjeuner du matin (para el primer grupo de 15: 00 a 16:30) y relacionar las imágenes.
2. Responder al cuestionario de la biografía de Christian Dior.
3. Identificar en español el verbo de los participios pasados del documento "Participes passés"
4. Buscar un texto que puede ser de un tema de arquitectura u otro tema y naturaleza y elaborar actividades de comprensión global, es decir, identificar el o los temas que aborda de manera general y de comprensión detallada centrándose en aspectos de contenidos más específicos como los conceptos mencionados y su relación, o la identificación de la idea principal de cada párrafo o dar cuenta de los ejemplos mencionados, etc. No olviden agregar un glosario con los nuevos términos o aquellos que les parezcan más relevantes.
5. Búsqueda de los tiempos compuestos. plus-que-parfait, futur antérieur y conditionnel passé así como su equivalencia de los tiempos en español, sin olvidar ejemplos y pequeños ejercicios de los mismos. Recuerden que este trabajo les permitirá familiarizarse con ellos e identificarlos más fácilmente en en los textos.
6. Hacer los ejercicios con los textos de un documento que les publicaré mañana.

Que tengan una muy buena semana.

Su asesor.



domingo, 3 de abril de 2016

Séptima sesión



Estimados participantes:

En esta séptima sesión se revisaron tres textos; el primero el de un artículo que proponía diversas actividades y lugares para hacer una visita en la ciudad de Bruselas.

El segundo, el de extractos de un libro dónde los habitantes de Vanves evocaban recuerdos de cierta época de su vida.

Y el tercero, el de un foro dónde los participantes expresaban sus deseos y sugerencias para el futuro.

Para este último documento les pido, como primera actividad,  que hagan los ejercicios 7 y 8 de la copia de manera más puntual pues en la sesión se trabajaron de manera un tanto apresurada.

Estos tres documentos sirvieron para identificar en los textos la conjugación de los tiempos simples que ustedes habían investigado. 

Para esta semana, como segunda actividad,  les pido que vean el video  las actividades  indispensables a Bruselas. Aunque hay algunos errores en los subtítulos, ustedes pueden incrustarlos para leerlos mientras ven el vídeo. De esta forma podrán apreciar algo de lo que se menciona en el primer texto de una forma más vívida. Hagan un pequeño resumen del contenido señalando la información que no aparece en el texto.

Les anexo dos vídeos más, para que puedan apreciar la capital y una ciudad museo: Brujas.

Como tercera actividad hagan los ejercicios del siguiente documento, es el documento cuyo enlace era erróneo en la entrada de la sexta sesión.

Funciones de un texto

Como cuarta actividad les pido efectuar la búsqueda del pasado compuesto. Las actividades pueden incluir ejercicios que pueden encontrar en los materiales de apoyo de la Mediateca y pequeños textos donde estén esas estructuras y ustedes sean capaces de identificarlas; subrayándolas, encerrándolas o efectuando alguna marca que lo indique.

Y por último, como quinta actividad, hacer una lista de participios pasados irregulares e ilustrarlos con imágenes.


Les deseo una tengan una buena semana.

Su asesor. 




miércoles, 30 de marzo de 2016

Avance y cumplimiento



Estimados participantes:

Estamos llegando casi a la mitad del curso, es decir 30 horas de curso. Por ello y para poder continuar en el curso es necesario que demuestren, con el avance de su portafolio, el trabajo que han efectuado a lo largo de estas 6 semanas. Esto, para que exista una verificación y refuerzo del compromiso de esfuerzo y trabajo que asumieron a iniciar el curso.

En virtud de lo anterior si hay un marcado desface entre las actividades solicitadas y  las actividades efectuadas, no podrán  seguir asistiendo al curso y deberán considerar otra opción para liberar el requisito de idioma.

Por elllo, solicito a las personas que aún no hayan revisado el avance de su material con sus compañeros David y Suleima , lo hagan a la brevedad, no puediendo exceder el plazo del martes de la próxima semana.

Para aquellos que están al corriente con las actividades y la revisión del avance del portafolio, es importante hacer un  reconocimiento de  su compromiso, trabajo, esfuerzo y disciplina  invertidos. Este trabajo sistematizado es el que verdaderamente rinde frutos en un estudio en autonomía.

Cordialmente.

Su asesor








Material 7a. sesión





Aqui el material para mañana.

Programme de visite
Souvenirs
Forum Souhaits


Saludos.

lunes, 21 de marzo de 2016

Sexta sesión



Estimados participantes:

Esta semana revisamos dos documentos. El primero el de un artículo donde se describe las actividades cotidianas de una deportista.  El texto de este artículo nos sirvió particularmente para identificar además de los verbos, recordar e identificar algunos adverbios y ciertas preposiciones, además de identificar también los marcadores cronológicos, los momentos del día y los nombres de algunos días de la semana.. Es importante entonces que hagan, como primera actividad para esta semana, un glosario que incluya estas palabras además de las que ustedes consideren agregar.

Una segunda actividad es la de buscar ejemplos de adverbios  e identificar la acción o adjetivo que modifica. Pueden, si así lo desean, emplear un pequeño  texto para  identificarlos ahí. Una decena de adverbios sería un buen número.

Además se abordó otro texto, dónde se describían las actividades cotidianas de personas que daban testimonio de sus actividades considerando los momentos en los cuales veían la televisión.

Una tercera actividad con los dos textos restantes consiste en identificar los verbos conjugados y hacer una agenda para cada uno y anotar las actividades que efectúan las personnas a lo largo del día.

Una cuarta actividad consiste en investigar los tiempos simples: pasado simple, futuro simple, imparfait y conditionnel, así como sus equivalentes en español. Les recuerdo que es importante que anoten ejemplos y anexen  ejercicios.

Una quinta actividad consiste en hacer los ejercicios con los textos que les dejo en el siguiente vinculo.

Funciones de un texto

Hasta el jueves 31. Que pasen unas excelentes vacaciones.

Su asesor.






martes, 15 de marzo de 2016

Material para la sexta sesión



Estimados participantes:

Aquí el material para la sesión de este jueves.

Spectateurs
Vie quotidienne

Quinta actividad



Estimados participantes,

Aquí el documento que les había mencionado en la entrada anterior. Hagan las actividades solicitadas en las instrucciones que acompañan los textos.

Títulos y entradas

Saludos.

domingo, 13 de marzo de 2016

Quinta sesión


Estimados participantes,

En esta sesión abordamos dos documentos: el de un pequeño artículo que trataba sobre las familias "recompuestas" y  el de un anuncio de una fiesta de solteros dónde también había anuncios de descripciones físicas y psicológicas de algunos participantes.

Dos actividades para esta semana se desprenden:

La primera es hacer dos listas de los adjetivos calificativos utilizados para describir física y psicológicamente.

La segunda consiste en identificar o desarrollar un campo lexical con adjetivos que describan algo. Pueden considerar buscar un texto sobre un tema y en él, intentar identificar adjetivos calificativos o bien desarrollar un campo lexical  de adjetivos sobre un tema, por ejemplo los matices, las texturas, etc. El campo lexical no tiene que ser muy extenso, consideren de 10 a 15 adjetivos.

Una tercera actividad es la de hacer una búsqueda sobre la conjugación en presente de los verbos irregulares poniendo especial atención en sus terminaciones y radicales para poder identificarlos en los textos. Les pido que traten de hacer un esquema sencillo con estas terminaciones  y que además incluyan ejemplos y ejercicios.

Una cuarta actividad es la de buscar la letra de la canción "Il est cinq heures, Paris s'éveille"  y que la lean para comprender qué es lo que sucede a esa hora. Hagan una lista de las actividades o eventos que puedan comprender.

Espero poder anexar mañana o el martes un documento dónde encontrarán varios textos y ejercicios a desarrollar con ellos.

Que tengan una buena semana.




miércoles, 9 de marzo de 2016

Material para la quinta sesión



Aquí los documentos para la quinta sesión. Utilizaremos también el documento "Familles recomposées" publicado la semana pasada.

Soirée de celibataires

Une journée avec

domingo, 6 de marzo de 2016

Cuarta sesión



Estimados participantes,

En esta cuarta sesión revisamos dos documentos.

En el primero, se hicieron ejercicios de comprensión y se identificaron los adjetivos demostrativos y se planteo que estos pertenecen a una categoría gramatical que abarca las palabras que anteceden a un sustantivo y aportan información y genero del mismo.

En el mismo documento se identificaron algunas expresiones impersonales que hacen referencia al clima. Son expresiones impersonales porque el sujeto que utilizan "il" no es más que un sujeto gramatical, no hay sujeto como tal que realice la acción.

La primera actividad de esta semana es hacer una búsqueda de 10 expresiones diferentes de las abordadas (y no sólo que hagan referencia al tiempo) y buscar ejemplos de las mismas. Por ejemplo: es necesario, es importante; haría falta, etc.

Después se abordó un poema cuya comprensión requirió el empleo de los campos lexicales solicitados (el color y las partes del cuerpo) Aquí pudieron identificarse los adjetivos posesivos; que también dan información de genero y número sobre los sustantivos que preceden.

La segunda actividad de esta semana consiste en hacer una búsqueda sobre estos adjetivos y algunos ejercicios para poder reconocerlos en los textos. Para este tema, le voy a pedir que tengan especial atención en los adjetivos de las personas del plural.

Una tercera actividad consiste en hacer un glosario de al menos 10 términos nuevos aprendidos o que les serviría retener del texto del poema "Lettre d'amour"

Una cuarta actividad consiste en buscar un texto en francés sobre el color. Ustedes elegirán el tipo de texto y el tema mismo; sólo se trata de que en algún punto se aborde el color. Les pido que especifiquen la fuente del texto y como recomendación que sea pequeño en extensión. Les pido también que elaboren un glosario con las palabras nuevas o de mayor interés para ustedes y que hagan una pequeña actividad de comprensión; esta puede ser la identificación de los conceptos principales abordados o un cuadro dónde se resuman de los cual trata cada uno de los párrafos o un esquema representando lo que comprendieron del texto, etc.

Una quinta actividad consiste en hacer los ejercicios con los textos que se incluyen en el siguiente documento dónde se entrenaran para usar la estrategia de sobrevuelo.

Material sobrevuelo

Les deseo una excelente semana.

Su asesor.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Material para la 4a. sesión


Estimados participantes,

Aquí los documentos requeridos para la sesión de mañana. No olviden llevarlos impresos.
Utilizaremos también el documento "Cartas postales 2" que les puse en la entrada "Material 3a. sesión" del 24 de febrero.

Saludos.


1. Lettre d'amour.
2. Soirée delibataires
3. Familles recomposés


Revisión y ayuda con los contenidos del portafolio

Estimados participantes,

Dada la participación tan numerosa en este curso de comprensión de lectura,  es complejo para un solo asesor hacer el seguimiento de sus actividades en autonomía y que ustedes anexan a un portafolio.

Es por ello que sus compañeros en Mediateca David y Zuleima nos ayudarán a hacerlo. Les pido que los busquen en la semana (chequen sus horarios en la mampara) para que ellos puedan decirles si van bien o les falta alguna actividad. y si quieren que los ayuden a comprender algo,  pidánselo, ellos estarán en la mejor disposición de hacerlo.

Les pido que este contacto con sus compañeros lo hagan cada semana, incluso el jueves mismo de la sesión presencial antes de la misma.

Saludos.




Tercera sesión



Estimados participantes,

Una disculpa por publicar sólo hasta hoy los contenidos de la tercera sesión y de las actividades para la semana.

En esta sesión revisamos los contenidos que se les pidió trabajaran en autonomía durante la semana que transcurrió entre la segunda sesión y esta: la conjugación de verbos en ER, los verbos irregulares être y avoir, la negación, los adverbios negativos y el empleo del pronom "on".

En esta revisión se pudieron identificar nuevos elementos como los verbos pronominales recíprocos y reflexivos y una de las actividades para esta semana era precisamente buscar su conjugación y hacer una lista con 20 verbos de este tipo con su respectiva ilustración. 

Se abordó además  un documento que contenía un e-mail y una carta postal. Después de comprender los contenidos del e-mail se identificaron los artículos definidos e indefinidos.

Otra actividad para la semana consistía en completar la carta postal de este documento y hacer un breve resumen de su contenido: ¿Quién la escribía a quién? ¿para qué? ¿qué contaba?

Los artículos, tanto definidos como indefinidos,  forman parte de un grupo de palabras que se conocen como "determinants". Estas palabras que preceden a un sustantivo y tienen sus marcas de género (masculino/femenino y número (singular/plural). Dentro de estos determinantes encontramos a los artículos definidos et indefinidos y a los adjetivos posesivos y demostrativos.

Una actividad más, con respecto a esta explicación era precisamente buscar las categorías gramaticales de las palabras y encontrar, comprender y citar algunos ejemplos que las ilustraran (sustantivos, adjetivos, adverbios, preposiciones, connectores, etc.) La lista no se pretende  exhaustiva si no más bien que les sirva de referencia para tener un panorama de las palabras y su función gramatical y sintáctica.


La importancia entonces de conocer la categoría gramatical es poder reconocer que función tienen las palabras en la sintaxis de una frase. Si puede reconocerse esta función es posible también inferir su significado por el contexto sintáctico.

Les pediría que para mañana pudieran hacer una pequeña búsqueda de 3 campos lexicales (vocabulario): los colores, las partes del cuerpo y la familia. Solamente requeriremos lo más básico de estos campos; no profundicen demasiado. Si pueden hagan ilustraciones indicando las partes del cuerpo y una pequeña paleta de colores identificándolos en francés, así como un pequeño esquema con la familia del entorno inmediato. 

Aquí   les pongo algunos enlaces  a videos  del barrio Saint-Germain-Des-Prés,  del barrio  Le Marais y de  l'ïle  Saint-Louis mencionados en los textos.Todos  los vídeos tienen la posibilidad de incrustar subtitulos en francés  con la opción  CC en la parte inferior derecha de la pantalla. Véanlos y aprovechen para ejercitar su comprensión  de lectura y conocer un poco de esos barrios parisinos. Una vez vistos, reflexionen sobre su proceso de comprensión y sobre lo qué más les ha llamado  la atención de los documentos.

Elaboren un pequeño texto con esta reflexión y agréguenla a su carpeta.



miércoles, 24 de febrero de 2016

domingo, 21 de febrero de 2016

Sesión 2



Estimados alumnos,

Esta semana, además de  socializar las actividades y  contenidos abordados en la primera sesión y realizados en autonomía, trabajamos un nuevo documento. Después de haber realizado ejercicios de comprensión del contenido, explicamos:

1. los pronombres sujetos
2. la conjugación de 2 verbos irregulares: être y avoir
3. le frase negativa

Actividades

Las actividades para esta semana son la búsqueda, ejemplificación y algunos ejercicios de:

1. el empleo del pronombre "on"
2. la conjugación en presente de 2 verbos irregulares: "faire" y "aller"
3. la conjugación en presente de los verbos regulares de primer grupo(terminación ER en infinitivo)
4. la negación simple(ne... pas) (ejercicios de la fotocopia que se les proporcionó en la sesión presencial)
4. los adverbios negativos "plus", "jamais", "rien", "personne", que", "point", "guère"

Es importante buscar y efectuar algunos ejercicios sobre estos contenidos o presentar varios ejemplos de cada estructura. No se trata de dominar completamente la gramática, así es que no es grave si no todos están correctos. Lo importante de hacerlos es familiarizarse con la estructura y poder adquirir cierta competencia de reconocimiento de estas estructuras en los textos, que sin duda les facilitará más adelante la comprensión.

Actividad adicional 

Les anexo más material para entrenarse en la identificación de los contenidos generales de ciertos textos. La realización de estos ejercicios forma parte de las actividades de esta semana.

Material estrategias: sobrevuelo

Texto en francés de interés personal

Por otra parte, no olviden llevar el texto en francés que hayan elegido. Pueden buscarlo en donde quieran y en el material al que tengan acceso. En la Mediateca pueden encontrar libros, revistas y periódicos; no estaría de más hojearlos  y tal vez encontrar algún texto de su interés, o bien pueden buscar otro documento cuyo contenido sea atractivo para ustedes o les genere curiosidad: la letra de una canción, un poema, el extracto de una novela, y un largo etcétera.

Sólo les pediría que agregaran en un pequeño párrafo por qué les interesa el contenido de ese texto y que citen la fuente del mismo.

Apoyo y seguimiento de las actividades en autonomía y constitución del portafolio

Finalmente, como todos ustedes saben, tenemos a dos de sus compañeros de la Facultad de Filosofía y Letras que estarán en la mejor disposición de apoyarlos y orientarlos si tienen alguna duda o inquietud. Acérquense a ellos para hacer un seguimiento de las actividades en autonomía y la revisión de su portafolio.

Les deseo una buena semana.

Asesor Adan Reyes

miércoles, 17 de febrero de 2016

Material para segunda sesión.

Estimados alumnos,

Espero que puedan ver este mensaje antes de la sesión presencial. Les pongo las ligas a los documentos que utilizaremos.

Université recherche des bénévoles

Etre et avoir

Négation


Imprímanlos y llévenlos  con ustedes.

Saludos.

jueves, 11 de febrero de 2016

Primera sesión presencial

Hoy tuvimos la primera sesión presencial en la cual:

1. De manera general, se compartieron los intereses y hábitos de lectura.

2. Se reflexionó sobre el empleo de estrategias de anticipación de contenidos en la lectura en documentos en lengua extranjera y los elementos de los cuáles un lector confirmado se vale.

3. Se precisó la frase como unidad para comunicar ideas y sus elementos.

4. Se trabajo someramente un conjunto de verbos en infinitivo ilustrados en un juego de lotería.


 Las actividades para esta primera semana de trabajo son las siguientes:

 1. Hacer la lectura de un texto en español: "Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura" y elaborar un esquema personalizado de los elementos más importantes del texto. Recuerden personalizarlo empleando dibujos, símbolos, colores, conceptos clave, relaciones, esquemas, etc.

 2. Hacer un inventario de 50 verbos en infinitivo, los más comunes  en francés acompañados de una imagen que los represente. Como para la anterior actividad, personalicen su producto. Utilicen dibujos, símbolos o hagan un pequeño memorama para retener más fácilmente estos verbos. Recuerden también que estas son sólo sugerencias; ustedes deciden qué hacer y cómo hacerlo.

3. Elaborar una agenda de las actividades de una semana 7 /7 días y de 24/24 horas. Consideren todas sus actividades: académicas, sociales, de esparcimiento, de descanso, etc. Se trata de identificar aquellas franjas horarias o momento  que pueden destinarse de manera regular a realizar en autonomía las actividades  de trabajo que se indicarán durante las próximas semanas en el semestre.

No olviden registrar sus datos en los formularios, arriba a la derecha de este blog.

Buena semana  y nos vemos el próximo jueves.

Saludos.

Asesor Adan Reyes

Bienvenue




Estimados alumnos:

Me es grato poder recibirlos en este blog que nos servirá  para múltiples propósitos y que irá evolucionando y enriqueciéndose en el transcurso del semestre.

En este blog estarán, a forma de bitácora, los contenidos abordados en las sesiones presenciales así como los documentos que sirvieron como soporte para las mismas.

Además, encontrarán un listado de los temas y actividades a abordar y realizar  en autonomía y que servirán de base o punto de partida de las sesiones presenciales. No olviden que este trabajo constituye la base del curso y la evaluación del mismo, pues son ustedes los que, con su trabajo individual y personalizado, se apropian de contenidos y desarrollan habilidades para leer en francés.

Espero que visiten frecuentemente el blog y si así lo desean, puedan suscribirse al mismo.


Atentamente:

Prof. Adan Reyes


P.D. Completen con sus datos el formulario señalado en la parte superior derecha de la pantalla del  blog.