miércoles, 27 de abril de 2016

No hay material adicional para la sesión

Estimados participantes:

Para la sesión de mañana no hay material adicional, sólo el de las actividades en trabajo autónomo señaladas en la entrada anterior. Llévenlo resuelto para poder revisarlo.

Saludos.

domingo, 24 de abril de 2016

Décima sesión

Estimados alumnos:

En esta sesión abordamos dos documentos.

El primero fue el de la historia de la casa de Père Simon dónde identificamos algunos pronombres y se determinó su referente haciendo preguntas específicas para cada pronombre.

El segundo documento fue un texto de una pequeña historia de dos niños buscando a un cachorro. Aquí se identificaron algunos elementos anafóricos y pronombres. El objetivo de la actividad consistía en determinar el referente de esos elementos.

Trataremos de centrar más el trabajo a partir de ahora y en las escasas sesiones que nos restan. Por ello es importante que destinen el tiempo comprometido para esta semana  a efectuar las actividades solicitadas más abajo. (algunas ya habían sido solicitadas anteriormente, así es que si no las han hecho aprovechen el tiempo de esta semana para hacerlo y si ya las hicieron, revísenlas para determinar si tuvieron dudas)  Intentaremos efectuar una breve retroalimentación de las mismas en la sesión presencial:

Primera actividad: Nos falto revisar un segundo documento de anáforas. Efectúenlo, es sencillo.

Segunda actividad. Hacer la búsqueda de las palabras sombreadas en el documento "Strategies de lecture" así como su lectura  y la respuesta a las preguntas del cuestionario que la acompaña.

Tercera actividad. Selección y lectura de un texto de interés personal en francés. Hagan un breve resumen de su contenido y de las ideas esenciales abordadas. (Algunos de ustedes presentarán esta información)

Cuarta actividad. Lectura y respuesta a los ejercicios del texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" . No olviden que hay una parte faltante del ejercicio de comprensión que encontrarán con el título de "Hoja faltante" en la entrada "Novena sesión"

Quinta actividad: Efectuar la lectura "Réussir sa vie"  en este enlace  y responder a las cuatro preguntas del ejercicio 1. Identificar también el referente de los pronombres encerrados en un cuadro. Recuerden que tienen que formularse preguntas para poder determinarlo. 

Como pueden observar, esta semana nos enfocaremos en la lectura y en los ejercicios de comprensión de los textos propuestos. Algunos son más sencillos que otros por lo cual les pido que los revisen y determinen el tiempo necesario para abordarlos o que necesitarán destinarles. 

Les pido que se concentren en estas actividades y las efectúen  y les reitero que en la próxima sesión las revisaremos por lo que será un momento para exponer las dudas y preguntas que les haya generado su realización.

Les deseo una buena semana. 

Su asesor.




miércoles, 20 de abril de 2016

Material décima sesión

Aquí el material para mañana.

Réussir sa vie
Pas si fous
Ejercicio pronombres

No olviden que revisaremos el texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" 

También revisaremos los ejercicios de la anafora y el cuestionario del texto  "Stratégies de Lecture"

Saludos. 



domingo, 17 de abril de 2016

Novena sesión

Estimados participantes:

En la novena sesión abordamos dos textos.

En el primero comprendimos dos notas de periódico que nos sirvieron para identificar diferentes denominaciones del personaje principal, que es el referente de las mismas.

Esta actividad sirve de encuadre para justamente buscar las formas de retomar un elemento mencionado en un texto: los pronombres y la anáfora. La primera actividad par esta semana consiste en hacer una búsqueda de:

1. Los pronombres personales COD y COI (concentrándose sobre todo en las terceras personas)
2. Los pronombres personales tónicos
3. El pronombre "y"  como complemento de lugar introducido por una preposición  y como complemento de objeto indirecto de un verbo introducido por la preposición "à"
4. El pronombre "en" como complemento de lugar introducido por la preposición "de", como complemento de un sustantivo asociado a la expresión de la cantidad y como complemento de objeto indirecto de un verbo introducido por la preposición "de"
5. Los pronombres demostrativos.
8. El pronombre relativo dont.
7. La anafora.

Lo importante de esta actividad es reconocer que estos recursos son empleados para retomar un elemento mencionado con anterioridad en el texto; es decir que tienen un referente.

Como segunda actividad, para entrenarse un poco en el reconocimiento de la anáfora, realicen los ejercicios de los documentos siguientes:

Document 1
Document 2

Como tercer actividad, lean el siguiente el texto en el enlace siguiente. Stratégies de Lecture. Antes de iniciar la lectura detallada es necesario que hagan la búsqueda en un diccionario de las palabras sombreadas; el color que tienen corresponde a su categoría gramatical:

Verde: conectores lógicos
Rojo: negación
Azul: adverbios
Gris: expresión impersonal
Amarillo: marcadores temporales
Morado: Pronombres

La anticipación de estos elementos les brindarán elementos para hacer la lectura y comprensión del documento más fluida. Considérenlo un glosario.

Contesten todo el cuestionario en español en la última hoja. Es muy probable que lo revisemos en la próxima sesión.



Como una cuarta actividad, no olviden buscar un texto que sea de su interés y que elaboren actividades de comprensión. Si desean pueden buscar un texto en este sitio, imagino que los contenidos serán de su interés:

le corrier de l'architecte

No olviden que revisaremos en la décima sesión el ejercicio de comprensión del texto " Gibraltar: le sezième siege n'aura pas lieu" incluido al final  del documento "PALABRAS TRANSPARENTES" Es necesario que consideren una hoja faltante al ejercicio dónde hay más preguntas sobre el texto que les pongo en el siguiente enlace.

Hoja faltante

Por último y como quinta actividad  no olviden completar el ejercicio del segundo documento que abordamos en la sesión:  el  foro "Souhaits et suggestions pour l'avenir" donde para cada participación tiene que completar la ficha que aparece en la parte inferior izquierda.

Dada la extensión de las actividades, les propongo realizar las lecturas de los documentos faltantes publicadas en en material de la octava y la novena sesión para la próxima semana.

Que tengan una buena semana.

Sus asesor.






miércoles, 13 de abril de 2016

domingo, 10 de abril de 2016

Octava sesión



Estimados participantes:

Esta semana abordamos dos textos: el de un diario intimo y el de un articulo de una revista de celebridades. En ambos textos se pudo apreciar el empleo del pasado compuesto para referir actividades y eventos pasados.

Las actividades para esta semana son:

1. Completar el poema Déjeuner du matin (para el primer grupo de 15: 00 a 16:30) y relacionar las imágenes.
2. Responder al cuestionario de la biografía de Christian Dior.
3. Identificar en español el verbo de los participios pasados del documento "Participes passés"
4. Buscar un texto que puede ser de un tema de arquitectura u otro tema y naturaleza y elaborar actividades de comprensión global, es decir, identificar el o los temas que aborda de manera general y de comprensión detallada centrándose en aspectos de contenidos más específicos como los conceptos mencionados y su relación, o la identificación de la idea principal de cada párrafo o dar cuenta de los ejemplos mencionados, etc. No olviden agregar un glosario con los nuevos términos o aquellos que les parezcan más relevantes.
5. Búsqueda de los tiempos compuestos. plus-que-parfait, futur antérieur y conditionnel passé así como su equivalencia de los tiempos en español, sin olvidar ejemplos y pequeños ejercicios de los mismos. Recuerden que este trabajo les permitirá familiarizarse con ellos e identificarlos más fácilmente en en los textos.
6. Hacer los ejercicios con los textos de un documento que les publicaré mañana.

Que tengan una muy buena semana.

Su asesor.



domingo, 3 de abril de 2016

Séptima sesión



Estimados participantes:

En esta séptima sesión se revisaron tres textos; el primero el de un artículo que proponía diversas actividades y lugares para hacer una visita en la ciudad de Bruselas.

El segundo, el de extractos de un libro dónde los habitantes de Vanves evocaban recuerdos de cierta época de su vida.

Y el tercero, el de un foro dónde los participantes expresaban sus deseos y sugerencias para el futuro.

Para este último documento les pido, como primera actividad,  que hagan los ejercicios 7 y 8 de la copia de manera más puntual pues en la sesión se trabajaron de manera un tanto apresurada.

Estos tres documentos sirvieron para identificar en los textos la conjugación de los tiempos simples que ustedes habían investigado. 

Para esta semana, como segunda actividad,  les pido que vean el video  las actividades  indispensables a Bruselas. Aunque hay algunos errores en los subtítulos, ustedes pueden incrustarlos para leerlos mientras ven el vídeo. De esta forma podrán apreciar algo de lo que se menciona en el primer texto de una forma más vívida. Hagan un pequeño resumen del contenido señalando la información que no aparece en el texto.

Les anexo dos vídeos más, para que puedan apreciar la capital y una ciudad museo: Brujas.

Como tercera actividad hagan los ejercicios del siguiente documento, es el documento cuyo enlace era erróneo en la entrada de la sexta sesión.

Funciones de un texto

Como cuarta actividad les pido efectuar la búsqueda del pasado compuesto. Las actividades pueden incluir ejercicios que pueden encontrar en los materiales de apoyo de la Mediateca y pequeños textos donde estén esas estructuras y ustedes sean capaces de identificarlas; subrayándolas, encerrándolas o efectuando alguna marca que lo indique.

Y por último, como quinta actividad, hacer una lista de participios pasados irregulares e ilustrarlos con imágenes.


Les deseo una tengan una buena semana.

Su asesor.